Síguenos en nuestras redes sociales

Author: Andres Felipe Morante

  • all
  • Cultura
  • Educación
  • En-Torno
  • investigación
  • Tecnología
Efectos del síndrome de la vaca gorda en las crías de ganado de carne
vaca

Desde el semillero de Nutrigenómica e Inmunidad se están desarrollando investigaciones que buscan dar soluciones a las problemáticas de los productores y respuestas a las preguntas de investigación de los estudiantes. En un estudio realizado en la  finca Mafafal, ubicada en el municipio de Vegachí (nordeste del departamento de Antioquia), se pudo evidenciar que las vacas en situación de preparto y recién paridas tienen una condición corporal de 4.5 a 4.8 (síndrome de la vaca gorda), además que, en el momento del parto, sus crías nacen débiles o se mueren, presentando con ello una alta tasa de mortalidad neonatal. Por su parte, las crías que sobreviven, llegan a los siete meses con un peso de 120 kg, lo que representa un problema en esta ganadería de carne, porque se espera es que tenga un promedio de 180 kg de peso. El estudio en curso se centra en buscar la influencia de la condición corporal de vacas obesas sobre el desarrollo y la salud de las crías (de propósito carne). Contexto   El ICA, en 2019, en su último censo bovino de diferentes razas bovinas productoras de carne, leche y doble propósito, reportó que en Colombia la población ganadera es de 27 234 027 de cabezas, distribuidas en 623 794 predios. Igualmente, Antioquia está entre los 10 departamentos en el país con mayor hato bovino, registrando un 11.35 % de ganadería (ICA, 2019).   En las producciones pecuarias, uno de los problemas que se pueden producir en los animales es el síndrome de la vaca gorda, que puede ser causada por una dieta desequilibrada, ya que puede haber deficiencias en uno o más nutrientes que están estipulados en una dieta (así la vaca esté en exceso de peso) o cuando son alimentadas con cantidades excesivas de concentrado, aunque el factor más común es el exceso en el consumo de alimento.   Patologías derivadas   Si el animal llega con una condición corporal (>4, CC 1-5) al parto, este movilizará grandes cantidades de lípidos. Así, del síndrome de la vaca gorda se pueden derivar dos patologías: la cetosis y la fiebre láctea.   Cetosis: Es una enfermedad metabólica que ocurre durante la lactación de ganado lechero. Algunos síntomas que aparecen durante esta condición son: pérdida de peso y apetito, disminución en la producción de leche y anormalidades neurológicas (Martinez et al., 2012).   Fiebre láctea: También es conocida como hipocalcemia. Es una enfermedad metabólica que se manifiesta por presentar unos niveles de calcio en sangre bajos, que aparece entre 24 horas antes del parto hasta 4 días postparto y se caracteriza por la aparición de debilidad, postración, la vaca no puede levantarse y en caso grave puede llegar al shock y muerte del animal (Osorio et al., 2004).   Efecto de la ganancia de peso gestacional en la madre y el neonato No se encuentra literatura que relacione la obesidad con el desempeño de la cría en ganadería de carne, por lo cual, se ha tomado en cuenta la información en humanos. Precisamente, según los estudios realizados en medicina humana, la ganancia de peso gestacional (GPG) es un fenómeno complejo, influenciado por cambios fisiológicos, metabólicos maternos y por el metabolismo placentario. Según Zonana-Nacach et al. (2010), mujeres con una ganancia de peso gestacional mayor a la recomendada, presentan un incremento en el riesgo de hipertensión asociada con el embarazo, diabetes gestacional, complicaciones durante el trabajo de parto, macrosomía, falla en la lactancia, retención de peso posparto y subsecuente desarrollo de obesidad. Por su parte, Martínez et al. (2017), afirma que las necesidades energéticas, proteicas y de micronutrientes aumentan durante la gestación para garantizar el correcto desarrollo y crecimiento fetal, gestantes con ingestas y niveles deficitarios de micronutrientes, pudiendo repercutir en el desarrollo y salud de sus descendientes. Así, la alimentación de la madre y su estado ponderal puede afectar el desarrollo y la salud fetal como resultado directo de la disponibilidad o escasez de substratos para el feto e, indirectamente, por condicionar cambios en la estructura y función de la placenta, siendo una de las principales causas de la restricción del crecimiento intrauterino retardado. En este sentido, las deficiencias nutricionales de la madre gestante están relacionadas con neonatos con bajo peso al nacer. El exceso de peso de la madre gestante puede condicionar su salud y la del descendiente. El sobrepeso y la obesidad materna están altamente correlacionados con la masa grasa neonatal en las primeras horas de la vida (Martínez et al., 2017).   Finalmente, el síndrome de la vaca gorda puede llevar a la presentación de patologías nutricionales y tener efectos en el desarrollo de la cría. Por esta razón, es muy importante la investigación sobre estos temas, ya que permiten conectar la academia con los campesinos y productores e impactar de forma positiva sus sistemas productivos, al generar soluciones sobre el manejo de las vacas en gestación, mantener una alimentación equilibrada que cubra sus requerimientos sin generar excesos y de esta forma mejorar el desarrollo y la salud de las crías.   Por: Mónica Duque Quintero -  Docente investigadora - duque@uniremington.edu.co Nataly Agudelo Ochoa - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington. Referencias bibliográficas Martínez Sámano J., Torres P., Juárez A. (2012). Los ácidos grasos y la lipotoxicidad: implicaciones metabólicas. Fac. Med. (Méx.). 56 (1). Osorio C., Restrepo G., Botero J., Agudelo L., Giraldo A., Trujillo L. (2004). Variaciones en el peso y la condición corporal postparto y su relación con algunos parámetros de eficiencia reproductiva en vacas. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 57 (2):2435-2452. http://www.scielo.org.co/pdf/rfnam/v57n2/a06v57n2.pdf (2017). Censo bovino en Colombia. ICA. Zonana-Nacach A., Baldenebro-Preciado R., Ruiz-Dorado, M. (2010). Efecto de la ganancia de peso gestacional en la madre y el neonato. Salud pública Méx. 52 (3). Martínez García, R., M. Jiménez A., González Torres, H., Ortega R. (2017). Prevención de la obesidad desde la etapa perinatal. Hosp. 34 (supl.4). https://dx.doi.org/10.20960/nh.1572 Fotografía: cortesía de Nataly Agudelo Ochoa (tomada en la finca Mafafal).  

Orégano (Origanum vulgare) y cúrcuma (Cúrcuma longa) Su uso potencial en la producción y calidad de la carne en pollos de engorde
orégano 3

El objetivo de la investigación que se viene adelantando es evaluar la influencia del uso de productos orgánicos: el orégano (Origanum vulgare) y la cúrcuma (Cúrcuma longa) en los parámetros productivos y la calidad del canal en pollos de engorde.   El objetivo de la avicultura es obtener una cantidad máxima de carne y huevos en el menor tiempo posible. Debido a la intensificación de los sistemas, se usan promotores de crecimiento, los cuáles provocan modificaciones de los procesos digestivos y metabólicos de las aves, lo que se traduce en más eficacia en la utilización de los alimentos y en la ganancia de peso y rendimiento productivo de los animales. Contexto A través del tiempo se ha ido estudiando y analizando algunos factores de importancia para determinar la calidad del alimento en la producción de pollos de engorde. Los resultados más relevantes fueron dos: La composición de nutrientes, es decir, las cantidades relativas de energía, proteínas, aminoácidos, vitaminas y sustancias minerales que deberían ajustarse a las necesidades individuales de los animales. Todos estos nutrientes deben ser bien digeridos, mantener la salud y, en particular, ser seguros para el consumidor. Esto último está ganando gran importancia. Actualmente, la mayoría de las preparaciones sintéticas utilizadas estimulan el crecimiento, aunque su acumulación en el organismo es inaceptable desde el punto de vista del consumidor. Por lo anterior, en la producción animal se está incrementando el empleo de sustancias naturales -biológicamente activas-. Estas incluyen hierbas naturales y especias, las que pueden ser combinadas con aceites esenciales y extractos de plantas. Las preparaciones basadas en plantas, también llamadas fitobióticos, han demostrado que activan la digestión, fortalecen el sistema inmune o tienen propiedades antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorios, apetitosos, inmunomoduladores y gastroprotectores, con actividades farmacológicas deseables y adecuadas para hacer frente a las amenazas microbianas y promover la salud intestinal, optimizando así el crecimiento y la rentabilidad.   Uso del orégano Los aceites esenciales de orégano se han propuesto como aditivos naturales para usarlos en la alimentación de pollos de engorde y en reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento. Lippia origanoides u orégano de monte, nativo de Colombia, se ha demostrado que tiene gran potencia como promotor nutricional, con efectos sobre perfil lipídico en carne crecimiento de pollos de engorde cuando se incluye como aceite esencial y se presenta como una alternativa natural al uso de antibióticos.     Se recomienda el uso del orégano como un producto natural viable para incluirlo en dietas como promotor nutricional de crecimiento en pollos de engorde, ya que presenta efectos positivos sobre la conformación del perfil lipídico de la carne de pollo con influencia directa en la salud del consumidor.   Los componentes principales del aceite esencial de orégano son compuestos terpenoides como el carvacrol y el timol. Además, el extracto de orégano, como antioxidante natural, tiene una capacidad pronunciada para prevenir la oxidación de lípidos, lo que contribuye a la calidad de la carne y la salud de los animales.     Uso de la cúrcuma La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta tropical originaria del sur y sureste de Asia tropical. La curcumina, aislada de los rizomas de la cúrcuma, es el principal ingrediente bioactivo de C. longa, la que transmite actividades antioxidantes, antivirales y antibacterianas. Las importantes propiedades biológicas de la curcumina la convierten en un posible sustituto de los antibióticos en la alimentación del ganado. Algunos estudios disponibles indican que las diferentes concentraciones producen incremento del peso corporal, mejor conversión alimenticia y disminución en el consumo de alimento. Las esencias de aceite de la cúrcuma aumentan las secreciones y actividad de la lipasa pancreática, amilasa, tripsina y quimotripsina, y así mejoran la digestibilidad de los alimentos, lo que también mejora el desempeño de los pollos. Esta mejora puede ser atribuida a su contenido de esencias oleósas que activan componentes que poseen actividades antimicrobiales, antifungales y antioxidantes y, consecuentemente, podrían mejorar en el ave la utilización de nutrimentos de la dieta; sin embargo, los resultados de estos estudios han sido inconsistentes.   Investigación que se adelanta en Uniremington Desde la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington y con la gestión del semillero Nutrigenómica e Inmunidad se vienen gestando ideas que permitan el uso de sustancias naturales como el orégano y cúrcuma, ya que parecen ser una adecuada alternativa nutricional para mejorar el rendimiento, la salud y la pigmentación de los animales, evitándose así el posible uso de promotores de crecimiento, antibióticos y colorantes artificiales. La pigmentación de la piel de los pollos de engorde es una cualidad importante en la carne de aves debido a que los consumidores tienden a inclinarse por pollos con coloración amarillenta, ya que esta característica está relacionada directamente con la crianza adecuada de las aves. Por lo tanto, el objetivo de la investigación que se viene adelantando es evaluar la influencia del uso de productos orgánicos: el orégano (Origanum vulgare) y la cúrcuma (Cúrcuma longa) en los parámetros productivos y la calidad del canal en pollos de engorde, generando con esto soluciones prácticas y económicas para los campesinos y productores avícolas. Por: Mónica Duque Quintero - Docente investigadora - monica.duque@uniremington.edu.co Dailys Tatiana Echeverry - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington. Branda Pérez - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington. Isabella Acevedo - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington.   Imágenes copipegadas de: Pixabay y Flickr (https://bit.ly/3AQ7LPa, https://bit.ly/3kMyBlM y https://bit.ly/3m6Mj2b)

Identificación de variantes genéticas en exón 27 del gen BRCA2 en caninos con neoplasias de glándula mamaria
perro

Las neoplasias son condiciones multifactoriales y se caracterizan por la proliferación excesiva e incontrolada de células (Briones, 2002). Esta condición afecta, tanto a humanos como a animales. Precisamente, en los animales domésticos, principalmente caninos, se presenta una alta prevalencia en diferentes órganos (Arango, 2020).   La neoplasia de glándula mamaria en las hembras caninas es una de las más frecuentes, con un rango de aparición entre los 8 y 11 años. (Ozmen, 2017). La incidencia de las neoplasias mamarias en perras es más alta en comparación con otras especies domésticas y tres veces más elevada que en humanos (Lipa, 2019). Siendo malignas, la mitad de estas neoplasias, tienen posibilidad de una reaparición y metástasis a distancia (Albertus, 2011). Causas Entre las causas de las neoplasias de glándula mamaria se encuentran los factores genéticos. Los genes BRCA1 y BRCA2 son supresores tumorales que codifican a las proteínas que funcionan en el proceso de reparación del DNA (Enginler, 2013) y su mal funcionamiento está relacionado con el desarrollo de las neoplasias mamarias, tanto en caninos como en humanos (Narod, 2011; Maues, 2018). Este mal funcionamiento se presenta cuando la secuencia del genoma presenta variaciones respecto a la normal, lo que conlleva a la producción inapropiada de las proteínas que estos genes codifican. Hasta el momento se han descrito algunas variantes genéticas para el gen BRCA1 canino, sin embargo, el gen BRCA2 no ha sido tan estudiado.   El exón 27  Solo se conocen dos variantes reportadas en literatura en el exón 27 de este gen BRCA2. Desde el semillero de investigación Caninos y Felinos, adscrito al grupo Ginver de la Facultad de Medicina Veterinaria, se está desarrollando un estudio para identificar y secuenciar la región del exón 27 del gen BRCA2 en neoplasias de glándula mamaria en caninos. Este proyecto es derivado de un trabajo de maestría asesorado por el entonces docente, Gustavo Mendoza Fandiño, y desarrollado por el médico veterinario Luiggi Mateo Arango, en 2020, denominado: “Detección de variantes genéticas en los genes BRCA1 y BRCA2 en caninos con neoplasias mamarias en el Área metropolitana - Antioquia, Colombia y su correlación con el tipo histológico” (Arango, 2020). Para el estudio se utilizaron 75 muestras de sangre utilizadas en el trabajo antes mencionado, que fueron tomadas en caninos con diferentes tipos de neoplasias mamarias.     Se emplearon diferentes técnicas moleculares, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación de la región del exón 27 del gen BRCA2, el secuenciamiento genético y la bioinformática. Se detectaron diferentes variantes del gen en 9.6 % de estas muestras.   Con la realización de este estudio se pretende brindar datos de referencia a la comunidad científica y médicos veterinarios en torno a la relación entre la genética y la presentación de las neoplasias de glándula mamaria en caninos.   Adicionalmente vamos a tener una contribución de las variantes genéticas que se encuentran reportadas y las que fueron observadas en este estudio, con un impacto positivo sobre el conocimiento de la patología y sus orígenes genéticos.     Por: Angie Isabella Escobar Vargas - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington - angie.escobar.4558@miremington.edu.co Amanda Margarita Hernández Segovia - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington - amanda.hernandez.2150@miremington.edu.co Gloria Yaneth Sánchez - Docente investigadora - gloria.sanchez@uniremington.edu.co   Referencias bibliográficas Ozmen, O., Kul, S., Risvanli, A., Ozalp, G., Sabuncu, A., & Kul, O. (2017). Somatic SNPs of the BRCA2 gene at the fragments encoding RAD51 binding sites of canine mammary tumors. Veterinary and comparative oncology, 15(4), 1479-1486. Arango Vásquez, L. M. (2021). Detección de variantes genéticas en los genes BRCA1 y BRCA2 en caninos con neoplasias mamarias en el Área metropolitana, Antioquia, Colombia y su correlación con el tipo histológico. Enginler, S. O., Akış, I., Toydemir, T. S. F., Oztabak, K., Haktanir, D., Gündüz, M. C., ... & Fırat, I. (2014). Genetic variations of BRCA1 and BRCA2 genes in dogs with mammary tumours. Veterinary research communications, 38(1), 21-27. Lipa, J., Perales, R., Fernández, V., Santillán, G., & Gavidia, C. (2019). Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos diagnosticadas histopatológicamente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, periodo 2007-2016. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 30(3), 1042-1049. Narod, S. A., & Rodríguez, A. A. (2011). Predisposición genética para el cáncer de mama: genes BRCA1 y BRCA2. Salud pública de México, 53(5), 420-429. Thumser-Henner, P., Nytko, K. J., & Bley, C. R. (2020). Mutations of BRCA2 in canine mammary tumors and their targeting potential in clinical therapy. BMC veterinary research, 16(1), 1-9. Yoshikawa, Y., Morimatsu, M., Ochiai, K., Nagano, M., Yamane, Y., Tomizawa, N., ... & Hashizume, K. (2005). Analysis of genetic variations in the exon 27 region of the canine BRCA2 locus. Journal of veterinary medical science, 67(10), 1013-1017.   Imagen del canino: copipegada de Pixabay (https://bit.ly/3lX2kHW).

Parámetros hematológicos como indicadores de bienestar animal en equinos próximos al sacrificio
thumbnail_20210916_121853

De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal - OIE, el bienestar animal es el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere.   Las actividades previas al sacrificio de animales destinados para el consumo humano, tales como el embarque, el transporte, el desembarque y el tiempo de permanencia en la planta de beneficio generan, indiscutiblemente, cuadros de estrés que repercuten de manera significativa sobre los sistemas orgánicos, produciendo cambios medibles en sus niveles funcionales.   Investigación de Uniremington En los meses de mayo y junio de 2018, la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington, realizó la toma de muestra sanguínea a 399 equinos elegidos al azar, procedentes de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre, los cuales ingresaban a una planta de beneficio en el departamento de Antioquia. El objetivo era definir su respectiva caracterización hematológica, con el fin de intentar comprender los mecanismos fisiopatológicos de las alteraciones en curso en los equinos próximos al sacrificio.   Resultados Línea roja   Línea blanca   Recuento de plaquetas y proteínas plasmáticas     Conclusión Los resultados obtenidos en el análisis hematológico reportan alteraciones significativas en cada una de las líneas celulares y teniendo en cuenta la literatura reportada, se puede llegar a concluir que el impacto del estrés en la salud de los equinos puede ser considerable, sin embargo se debe asociar alternativamente al estatus sanitario de los animales que van a ingresar a sacrificio, fundamental en garantizar un producto con trazabilidad, que cumpla con los requisitos de inocuidad y calidad al consumidor final.           Según cifras proporcionadas por el ICA, al cierre del año 2020, Colombia contaba con 1 937 572 cabezas de équidos (caballos, asnos y mulas), siendo el departamento de Antioquia el que lidera el inventario.   La Ley de 1659 de 2013 “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Identificación, Información y Trazabilidad Animal” da cuenta de la identificación y trazabilidad para la especie equina, asnal y mular.   Por: Ana Lucía Castaño González - exdocente de la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington -analuciacgonzalez@gmail.com Alejandra Ríos Franco - Estudiante de Medicina Vterinaria en Uniremington. Sara Salazar Sánchez - Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington.   Referencias bibliográficas Bienestar animal. OIE. (s. f.). https://www.oie.int/es/que-hacemos/sanidad-y-bienestar-animal/bienestar-animal/ Cadena Equina, Asnal y Mular. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2020). https://sioc.minagricultura.gov.co/Equino/Documentos/2020-12-31%20Cifras%20Sectoriales.pdf Romero Peñuela, M. H., Uribe Velásquez, L. F., & Sánchez Valencia, J. A. (2011). Biomarcadores de estrés como indicadores de bienestar animal en ganado de carne. Biosalud, 10(1), 71–87. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-95502011000100007

Importancia de la medición de lactato en pequeñas especies
Toma-de-muestra-lactato

El lactato, no solo es un metabolito energético, si no una herramienta que ayuda a predecir el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades en pequeñas especies. El lactato es un metabolito celular que participa en funciones metabólicas como es la producción de energía en el organismo (Allen & Holm, 2008), (Proia,Di Liegro, Schiera, Fricano, & Di Liegro, 2016),  (Vernon & LeTourneau, 2010). El lactato en animales de compañía es medido en sangre venosa. Existen analizadores que brindan un resultado rápido y no requieren condiciones especiales en la toma de muestras. La medición de lactato es utilizada, principalmente, en la práctica veterinaria rutinaria, en la atención de urgencias y en los pacientes en unidades de cuidados críticos-UCI (Bachmann,2016). Los valores normales de lactato son específicos por especie. Los valores normales de lactato en la especie canina son de 0,3-2,55mmol/L; en la especie felina es de 0,5-2mmol/L (Hoper, 2014).   Dónde se produce el lactato y sus funciones en el organismo El lactato se puede producir en los músculos, el hígado, el corazón, los riñones y el sistema nervioso, entre otros, donde sus funciones son:   Metabolito participante en la producción de energía (Allen & Holm, 2008). Fuente de energía en neuronas y células de la neuroglia (Proia,Di Liegro, Schiera, Fricano, & Di Liegro, 2016). Señalización y transmisión de información en células como lactohormona (Proia,Di Liegro, Schiera, Fricano, & Di Liegro, 2016). Agente neuroprotector en el sistema nervioso (Proia,Di Liegro, Schiera, Fricano, & Di Liegro, 2016).   La utilidad del lactato en medicina veterinaria   El lactato en medicina veterinaria es indicador de patologías relacionadas con: la disminución del oxígeno en la sangre (hipoxia), el déficit de distribución de la sangre en los tejidos (hipoperfusión), la hipotensión (disminución de presión arterial), la necrosis (muerte celular) y estados de shock (Redavid, Sharp, Mitchell & Beckel, 2016) (Beer, 2013).   El lactato es un indicador pronóstico de mortalidad en gatos con acidosis (Kohen, Hopper, Kass & Epstein 2018).       Conclusiones El lactato es un metabolito de utilidad médico-veterinaria que permite la valoración circulatoria y de oxigenación de la sangre en pequeños animales. Los valores elevados de lactato pueden ser utilizados en los servicios rutinarios de consulta, en emergencia y en servicios de cuidados intensivos como herramienta diagnóstica, pronóstica y de supervivencia hospitalaria en múltiples patologías.   Por: Lina Marcela Franco Ramírez María Camila Rendon Jaramillo Karen Dayana Vélez Serna   *Estudiantes de Medicina Veterinaria de Uniremington e integrantes del semillero de investigación “Caninos y Felinos”, adscrito al grupo Ginver. Contacto: lina.franco.2528@miremington.edu.co

Estudio sobre la leucemia felina e inmunodeficiencia felina en la Clínica Veterinaria Uniremington
VIF y VILEF

Con el crecimiento de la población felina hay alto riesgo de enfermedades infectocontagiosas, las cuales generan disminución del pronóstico de vida en los felinos y repercusiones económicas para los propietarios.   En Colombia, aproximadamente, 255 937 felinos habitan en hogares, aunque se desconoce la cantidad de los felinos que habitan en condición de calle (MinSalud, 2019).   La leucemia felina y la inmunodeficiencia felina son infecciones virales que afectan a esta especie animal, causando procesos inmunosupresores y neoplásicos. Las dos enfermedades son producidas por un retrovirus. En el caso de la inmunodeficiencia felina, esta es producida por el lentivirus, el cual puede llegar a producir una alteración en el sistema inmune, generando una inmunosupresión del felino positivo, pero también se han descrito procesos neoplásicos asociados a sarcomas. Por su parte, la leucemia felina es causada por un gamaretrovirus, el cual produce inmunosupresión debido a su proliferación en células de tipo mieloide en la medula ósea (Collazos, 2016). Vías de transmisión La vía de transmisión de estos virus es principalmente la saliva, aunque el virus de la leucemia felina depende de conductas como el acicalamiento, mientras que el virus de la inmunodeficiencia felina se transmite por medio de mordiscos de felinos positivos a esta enfermedad. Los virus también están presentes en heces, orina, lágrimas, semen y en secreciones nasales y vaginales. Ambos virus pueden ser transmitidos por la placenta y mediante transfusiones sanguíneas (Canto et al, 2019). Diagnóstico El diagnostico de estas enfermedades virales se puede realizar por medio de la técnica de laboratorio: “Reacción en cadena de la polimerasa” (PCR, por sus siglas en ingles), en la que se busca la presencia del virus o de su genoma, llamado provirus. También puede diagnosticarse mediante un test que se puede utilizar rutinariamente en la clínica, conocido como el test de ELISA, el cual busca la detección de un antígeno especifico de la cápside del virus de la leucemia felina (ViLeF), el antígeno p27 y anticuerpos específicos del virus de la inmunodeficiencia felina (ViF), anti-gp40 (Palmero, 2010). Estudios recientes Gracias a la financiación de proyectos de semilleros de Uniremington en 2019 se realizó un estudio transversal para hallar la frecuencia de los virus de la leucemia felina y de inmunodeficiencia felina en los felinos domésticos que se atendieron en la Clínica Veterinaria Uniremington, ubicada en el corregimiento de Santa Elena de Medellín. Entre octubre y diciembre de 2020, se tomaron muestras de la población de felinos domésticos de cualquier raza, sexo, edad y origen. El estudio sirvió como base de datos para indagaciones futuras en busca de protocolos o métodos de prevención frente a estas dos enfermedades. Las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de la vida de la Corporación Universitaria Remington, en la sede de Medellín, donde se implementa una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) como prueba molecular para la detección del genoma del ViLeF y del ViF en los felinos muestreados (Arango, 2019). Los resultados obtenidos fueron devueltos a los propietarios de los felinos que participaron en este estudio. En total, fueron 46 felinos los que participaron en el estudio. El 6 %, aproximadamente, resultaron positivos para ViLeF, de los cuales, el 100 % salen a la calle y su rango de edad se encuentra entre uno y cinco años. Por su parte, los felinos positivos para ViF fue el 9 %, de los que, el 40 %, salen a la calle y su rango de edad se encuentra entre los tres y seis años. De los felinos positivos con ViF, el 60 % son esterilizados; mientras que de los felinos positivos con ViLeF, el 50 % son esterilizados.   Es importante anotar que existe vacuna para la enfermedad causada por el virus de la leucemia felina y es el principal método de prevención contra esta enfermedad   Por: Carolina Álzate Montoya - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington - carolina.alzate.9275@miremington.edu.co Angélica María Restrepo Gómez - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington -  angelica.restrepo.3345@miremington.edu.co Daniela Restrepo Bermúdez - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington - daniela.restrepo.3825@miremington.edu.co Cristian Camilo Agudelo Valencia - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington - cristian.agudelo.5273@miremington.edu.co Daisy A. Gómez R. - Docente investigadora - daisy.gomez@uniremington.edu.co Gloria Yaneth Sánchez - Docente investigadora - gloria.sanchez@uniremington.edu.co Referencias bibliográficas Arango, L. (2019). El Sidaf y la leucemia felina - Enfermedades virales que deben diagnosticarse. Periódico En-Torno de Uniremington. Momento veterinario, edición 33, 24-25.   Canto, M. C., Bolio, M. E., Ramírez, H. y Cen, C. J. (2019). Aspectos epidemiológicos, clínicos y de diagnóstico del ViLeF y VIF: una revisión actualizada. Ciencia y Agricultura, 16(2), 57-77.   Collazos, M. (2016). Coinfección y hallazgos epidemiológicos de lo virus de la inmunodeficiencia felina (ViF) y leucemia felina (ViLeF) en gatos clínicamente enfermos. Tesis de maestría, Pontifica Universidad Javeriana. Repositorio institucional Pontifica Universidad Javeriana.   (2019). Instructivo para el diligenciamiento de los informes bimestrales de vacunación antirrábica para animales. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/cobertura-vacunacion-antirrabica-municipio-2019.pdf.   Palmero, L. (2010). Enfermedades infecciosas felinas. Navarra: SERVET.

Comportamiento de monos araña bajo el cuidado humano
Monos araña PDC_4

El mono araña (Ateles hybridus) es una especie que está en peligro de extinción de acuerdo con la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2020-1).   La presencia del mono araña en los bosques es muy importante, ya que se alimenta de frutos; este no digiere las semillas, por lo que las libera en sus heces, siendo entonces un gran dispersor de semillas (Castro, 2010). Esta especie se encuentra amenazada por la minería a gran escala, los grandes monocultivos de palma, así como la ampliación de la frontera ganadera y agrícola que destruye su hábitat, cuya pérdida ha expuesto a los monos araña a un mayor contacto con los humanos. lo que se ha traducido en un aumento de la cacería y el tráfico ilegal. De hecho, en el tráfico de esta especie y otros primates, los cazadores asesinan a las madres para poder arrebatarle las crías y transportarlas de manera ilegal. Muchos de estos individuos son decomisados, pero no pueden volver a la vida silvestre, por lo que pasan a formar parte de colecciones biológicas en instituciones como zoológicos donde cumplen funciones importantes en la educación del público, la investigación y la conservación de la especie. Pautas para su cuidado y bienestar Cuando los animales son mantenidos bajo el cuidado humano es importante para el bienestar de la especie proveerle un medioambiente complejo y diverso, que incremente las posibilidades de que estos animales puedan satisfacer algunas de sus necesidades (Lambruschi & Halloy). Adicionalmente, se puede favorecer su bienestar mediante actividades de enriquecimiento ambiental (Mellor et al., 2015). El estudio del comportamiento y de los patrones de actividad en vertebrados puede brindar herramientas útiles para estimar su bienestar.   Convenio con el PDC La Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington tiene un convenio con el Parque de la Conservación de Medellín (PDC), el cual incluye el desarrollo de actividades de investigación, docencia y prácticas académicas. Desde el semillero de investigación en fauna silvestre UFASI, adscrito al grupo Ginver de la Facultad, se lleva a cabo un estudio sobre el comportamiento de los monos araña presentes en el PDC. Este estudio proveerá información para la toma de decisiones basadas en la evidencia, lo que permitirá dar pautas y promover el bienestar de la especie bajo el cuidado humano. El proyecto tiene como objetivo general, evaluar el patrón comportamental de una población de monos araña presente en el PDC y proponer posibles ajustes al manejo, mediante actividades de enriquecimiento ambiental, según los resultados encontrados.   Para el desarrollo del proyecto se construyó un etograma, el cual recoge las descripciones de los patrones comportamentales de la especie, mediante observaciones y descripciones detalladas de cada uno de los individuos del grupo a lo largo de un día. Los etogramas permiten evaluar el patrón comportamental e identificar las posibles conductas estereotipadas o anormales que presenten los individuos cuando no están en su ambiente natural (Arias, 2019).     El grupo de estudio está conformado por 11 monos araña: cuatro hembras adultas y siete machos, dos de ellos juveniles y una cría. Entre el 11 de junio y el 25 de junio de 2021 se realizaron observaciones preliminares con el fin de estandarizar el etograma y acostumbrar el grupo al observador. Se identificaron un total de 87 unidades conductuales categorizadas en 11 categorías conductuales: locomoción, descanso, alimentación, acicalamiento, exploración, juego, interacción social, comportamientos sexuales, eliminación, comportamientos anormales, entre otros,     con lo que se pudo evidenciar algunos comportamientos frente a los que se propondrá, en conjunto con los funcionarios del PDC, actividades de enriquecimiento ambiental apropiadas para lograr evitar estos comportamientos no deseados para la especie. Este trabajo permitirá fortalecer, en la formación de los médicos veterinarios, el conocimiento sobre el bienestar animal aplicado a la fauna silvestre, propiciando su participación en nuevos campos del conocimiento en el que su rol es determinante para la conservación de las especies amenazadas del país. Por: Yelitza López Múnera – Estudiante de Medicina Veterinaria de Uniremington - lopez.8721@miremington.edu.co Daisy Alejandra Gómez - Docente investigadora - gomez@uniremington.edu.co Ana María Sánchez Zapata – Bióloga – PDC -ana.sanchez@parquedelaconservacion.com   Referencias bibliográficas: Lambruschi, D. & Halloy, M. (2010). Patrones de actividad en dos monos araña negros, Ateles paniscus, en la Reserva Experimental Horco Molle, Tucumán, Argentina: Comparación con sus congéneres silvestres.   Castro, A. C. (2010). Dieta y comportamiento de Ateles hybridus en un hábitat fragmentado en San Juan de Carare, Santander, Colombia. Trabajo de grado-pregrado. Repositorio Institucional Pontificia Universidad Javeriana.   Arias Vargas, C. J. (2019). Patrón comportamental de la población del mono araña café (Ateles hybridus) en cautiverio, antes y durante la implementación de un programa de enriquecimiento ambiental. Trabajo de grado-pregrado. Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Biología.   Mellor, D. J., Hunt, S. & Gusset, M. (2015). Cuidando la fauna silvestre: La Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal. Gland: Oficina Ejecutiva de WAZA: 94 pp.

Caracterización de hemoparásitos presentes en aves silvestres en el municipio de Fredonia durante el periodo 2020 – 2021
Hemoparasitos-aves

En el ámbito mundial, el país se ubica en el primer lugar en biodiversidad en la clase de aves. Se ha reportado 1954 especies (SIB, 2020) correspondientes a cerca del 20% del total mundial (Lotta, 2010). Es incalculable la función que tienen las aves dentro de los ecosistemas como polinizadoras, dispersoras de semillas, controladoras de insectos y comunidades de anfibios, arácnidos, pequeños mamíferos e incluso su papel como carroñeras.              Hemoparásitos  La presencia de hemopárasitos en aves silvestres es muy común y que el parasitismo es, sin duda alguna, una de las formas de vida más exitosas en el planeta. Entre los hemoparasitos más comunes que se han reportado en las aves silvestres se encuentran: nematodos como las microfilarias y protozoos de los géneros Plasmodium, Trypanosoma, Leucocytozoon, Haemeproteus (Matta, 2001). Los patógenos pueden poner en riesgo la salud y bienestar de las aves, tanto foráneas como endémicas, mostrando algunos síntomas que van desde signos imperceptibles hasta el agotamiento físico de las aves, pudiendo finalmente causar la muerte. Hacer vigilancia de estos parásitos permite conocer la salud de las poblaciones naturales y generar alertas tempranas sobre los efectos de intervenciones como la actividad antrópica sobre los ecosistemas naturales y su fauna. En este contexto, debido a la gran biodiversidad que hay en Colombia de aves silvestres y la escasa información investigativa que hay sobre las enfermedades de tipo hemoparasitaria en las poblaciones de fauna silvestre y que pueden ser trasmisibles al ser humano es importante ampliar el conocimiento acerca de los agentes causantes y su potencial de patogenicidad zoonotico (Marin, et al ., 2007). En ambientes donde convergen los asentamientos humanos y los ecosistemas naturales se hace importante recopilar este tipo de información.   Investigación en el municipio de Fredonia (Antioquia) Entre 2020 y en lo corrido de 2021 se realizó un acercamiento para caracterizar los hemoparásitos presentes en aves silvestres en el corregimiento Palomos del municipio de Fredonia (suroeste del departamento de Antioquia - Colombia). Precisamente, en esta zona, la expansión urbana ha ido en aumento y se correlaciona con hábitats boscosos como lo es la reserva forestal de el Palmar, lo que facilita la proliferación de aves endémicas y el tránsito de aves migratorias por el territorio, lo que implica que este corregimiento presente condiciones favorables para la convivencia de aves y humanos en el mismo espacio geográfico. En este estudio se realizó extendidos sanguíneos para su posterior revisión con microscopio en el Laboratorio de la vida de la Corporación Universitaria Remington.       Con los resultados esperamos identificar diferentes tipos de hemoparasitos en aves pertenecientes a los grupos ya reportados e identificar cambios en las células de la sangre del hospedador. Estos primeros los primeros reportes sobre estas interacciones entre aves y sus hemoparásitos para la región, siendo un valioso aporte de la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington al conocimiento sobre la salud y la conservación de las especies silvestres   Por: Laura López Coneo - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington -laura.lopez.5158@miremington.edu.co Geraldine Flórez Quintero - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington - Geraldine.florez.8554@miremington.edu.co Juliana Cardona Jaramillo - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington - juliana.cardona.8797@miremington.edu.co Xiomara Villa Murillo - Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington - xiomara.villa.6521@miremington.edu.co Daisy A. Gómez Ruiz - Docente investigadora - daisy.gomez@uniremington.edu.co Gloria Yaneth Sánchez - Docente investigadora - gloria.sanchez@uniremington.edu.co Valeria Landinez  Álvarez – Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington – valeria.landinez.3443@miremington.edu.co Esteban Álvarez Betancur – Estudiante de Medicina Veterinaria en Uniremington – esteban.alvarez.7577@miremington.edu.co   Referencias bibliográficas   Lotta-Arevalo, I. (2010). Presencia de simulidos ornitofilicos en el Parque Nacional (PNN) Chingaza: Implicaciones en la transmisión de hemoparásito Leucocytozoon (Trabajo de pregrado). Repositorio Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70460/598192.2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y Marín Gómez, S. Y. y Benavides Montaño, J. A. (2007). Parásitos en aves domésticas (Gallus domesticus) en el noroccidente de Colombia. Veterinaria y zootecnia, 1(2), 43-51. Matta, N. E. y Rodríguez, O. A. (2001). Hemoparásitos aviares. Acta Biológica Colombiana, 6(1), 27-34. (2020). Biodiversidad en cifras. Sistema de información en Biodiversidad Colombia. Recuperado de https://cifras.biodiversidad.co/.  

La ingeniería social, inseguridad vigente
ingeniero1-

Los ataques de ingeniería social que incluyen phishing y pretextos, en gran porcentaje, es una manera exitosa de violación de sistemas de información. Hoy en día, la ingeniería social es reconocida como una de las mayores amenazas contra la seguridad de las organizaciones. Es de aclarar que este modus operandi difiere de la piratería tradicional en el sentido de que los ataques de ingeniería social pueden ser no técnicos y no implican necesariamente el compromiso o la explotación de softwares o sistemas. Cuando tienen éxito, muchos ataques de ingeniería social permiten a los malhechores obtener acceso legítimo y autorizado a información confidencial o ingresar directamente a una instalación, en cuyo caso, los delincuentes pueden acceder a todos los datos, robar activos, e incluso, dañar físicamente a las personas.   Precisamente, estos peligrosos personajes pueden identificarse como personal de soporte de una empresa que provee el servicio de internet o también pueden comunicarse telefónicamente alertando sobre un problema urgente –lógicamente, inexistente– que requiere acceso inmediato a la red. También los hay quienes se hacen pasar por empleados de una entidad estatal, como por ejemplo la Dian, o de un banco determinado, solicitando a la potencial víctima que abran un archivo adjunto de un correo electrónico que ya está infectado con un malware.   La información que busca un ingeniero social puede ser de muchos tipos. Este tipo de delincuentes, generalmente, intenta engañar a las personas para que revelen sus contraseñas, sus datos bancarios o que les permitan acceder a sus computadores para instalar un software malicioso sin que la víctima se percate de ello, logrando así tener acceso a toda su información privada y asumiendo el control total sobre el computador de esta persona.   En suma, la ingeniería social es la estrategia de engañar a alguien para que divulgue información o actúe, generalmente a través de la tecnología. La idea detrás de la ingeniería social es aprovechar el comportamiento humano y las reacciones emocionales de una posible víctima. Ya se ha identificado que los ingenieros sociales apelan a la vanidad, a la autoridad, a la codicia u otra información obtenida de las escuchas esporádicas o de la investigación en línea, a menudo, a través de las redes sociales.   Posibles medios para un ataque de ingeniería social   A través de un correo electrónico de un amigo:si un delincuente logra conseguir o socializar la clave de un correo electrónico de una persona, además tiene acceso a la lista de contactos de la potencial víctima –que, como la mayoría, usa la misma clave en todas partes–, al igual que logre acceder a la lista de contactos de la red social de esa persona, entonces se allana la posibilidad para el malhechor.   Una vez que el delincuente tiene esa cuenta de correo electrónico bajo su control, envía correos electrónicos a todos los contactos de la persona o deja mensajes en todas las páginas sociales de sus amigos, y posiblemente en las páginas de los amigos de la persona. Tales correos o mensajes pueden contener un hipervínculo o una descarga de imágenes, música, películas o documentos. Basta con hacer clic sobre ellos para que se ejecute un software malicioso que infecte la máquina y permita tomar el control remoto de ella. A través de correos electrónicos de fuentes confiables:los ataques de phishing hacen parte de un subconjunto de estrategias o técnicas de la ingeniería social que imitan o se presentan como una fuente confiable y crean escenarios aparentemente lógicos para la entrega de credenciales de inicio de sesión u otros datos personales confidenciales. Las organizaciones financieras y los organismos del Estado representan la gran mayoría de las empresas suplantadas.   Los ataques de ingeniería social que incluyen phishing y pretextos, en gran porcentaje, es una manera exitosa de violación de sistemas de información.   A través de una historia convincente o un pretexto: son mensajes que se pueden presentar como:   Solicitud urgente de ayuda, manifestándose que un amigo o familiar está atrapado o secuestrado y que necesita que le envíen dinero para que puedan liberarlo o llegar a casa. Indican, además, cómo se debe enviar el dinero. Por lo general, el delincuente envía un correo electrónico, mensaje instantáneo, comentario o mensaje de texto que parece provenir de una empresa, banco, escuela o institución legítima y popular.   Pidiendo donaciones a un fondo caritativo o para otra causa similar, probablemente con instrucciones sobre cómo enviar el dinero. Así, el delincuente se aprovecha de la posible generosidad de la víctima. Estos ingenieros sociales piden ayuda o apoyo para cualquier desastre, campaña política o de caridad que momentáneamente esté en furor.   Presentando un problema determinado que requiere de la verificación de los datos de la persona receptora a través de un enlace o formulario, cuyo todo esquema aparenta originalidad y legitimidad (logotipos, contenido, etc.), ya que los delincuentes pueden haber copiado toda la estructura del sitio original. Así entonces, la potencial víctima confía en el correo electrónico recibido y en el formato –falso– y proporciona la información que el delincuente está pidiendo. Este tipo de estafas con la técnica del phishing, a menudo, incluyen una advertencia de lo que sucederá si no se actúa pronto, ya que los malhechores saben que, si logran que la víctima actúe sin pensarlo debidamente, tendrán más probabilidad de éxito en sus objetivos delictuales.   Recibir la notificación de que se es ganador de algo: quizá de una lotería, que es el heredero de un pariente muerto o que es la millonésima persona que hace clic en su sitio, etc. Con este “gancho” de la posibilidad de recibir ganancias, le piden a la posible víctima que debe brindar cierta información sobre los datos de su cuenta bancaria para poder enviarle el premio o, incluso, revelar su dirección residencial y número de teléfono; asimismo, en ocasiones le piden a la persona que demuestre su identidad incluyendo su número de seguro social.   En general, estos son los conocidos como "phishing codiciosos" donde, incluso el pretexto puede no parecer muy convincente, pero que despiertan en algunas personas la codicia frente a lo que le ofrecen y entonces proceden a validar toda su información privada. Las consecuencias pueden ir desde perder o que falsifiquen su identidad para casos delictivos, hasta perder todo el dinero que la víctima tenga en sus cuentas bancaras.   Tipos de ataque de ingeniería social   Phishing: es una forma muy conocida de obtener información de una víctima involuntaria. A pesar de su furor sigue teniendo bastante éxito en el mundo. En esta técnica, el perpetrador generalmente envía un correo electrónico o mensaje de texto a las personas objetivo en busca de información que le facilite llevar a cabo su delito.   Pretextos: se producen cuando un atacante establece circunstancias falsas para inducir a la víctima a proporcionarle acceso a datos confidenciales o sistemas protegidos. Por ejemplo: un delincuente estafador –desde luego, camuflado como empleado de una entidad confiable o del departamento de Tl– le hace creer a la potencial víctima que necesita informar sus datos financieros para confirmar su identidad, quien a la postre divulga sus credenciales de inicio de sesión o le otorga acceso libre al computador.   Vishing: es la versión de voz de phishing; precisamente, en este caso, “V" significa voz; por lo demás, el intento de estafa es el mismo. Así, el delincuente, telefónicamente, se empeña en engañar a la víctima, quien le da a conocer información valiosa. Este modus operandi es muy común en nuestro medio desde los centros carcelarios.   Baiting: es una técnica que consiste en dejar dispositivos de almacenamiento (usb o cd infectados con un software malicioso) en sitios fáciles de encontrar (baños públicos, ascensores, aceras, etc.). Cualquier persona podrá recoger este dispositivo e insertarlo en su computador; en ese momento, el software se ejecutará automáticamente y le dará acceso al delincuente para que obtenga todos los datos personales del desprevenido usuario.   Imágenes copipegadas de: https://bit.ly/2xE3FuY y https://bit.ly/2O8Xclo (Pixabay). Enlaces con técnica de acortamiento aplicado. Imágenes seleccionadas por el editor.  

En tiempos del covid-19 La transformación digital universitaria

El reto actual para la educación es poder realizar una gran transformación cultural, pedagógica, metodológica y tecnológica para desmaterializar la universidad y llevar al siguiente nivel de evolución digital sus procesos y ofertas académicas.   Estoy seguro que en ningún mapa de riesgos de las direcciones de tecnología de las organizaciones de cualquier sector y, quizá tampoco, en sus departamentos gerenciales, estaba contemplado que se materializara una contingencia asociada a un virus humano generalizado. Aunque, desde luego, el peligro asociado a los virus informáticos y a los ataques cibernéticos han sido ampliamente evaluados y tenidos en cuenta en la gestión de riesgos de la mayoría de organizaciones en el mundo.   Ahora bien, es de aceptar que visionaros y analistas contemporáneos de riesgos habían advertido sobre la posibilidad de una nueva pandemia ocasionada por algún tipo de virus desconocido, pero los análisis de probabilidades de ocurrencia arrojaban porcentajes demasiado bajos como para ponderarlos significativamente en los planes de mitigación de riesgos. Sin embargo, ocurrió lo inesperado; una molécula de ARN, con un tamaño de tan solo 200 nanómetros, ha puesto a tambalear a pequeñas y grandes organizaciones, a los Estados, a la economía y a la humanidad en general. En unas pocas semanas, la enfermedad del covid-19 se propago por todo el globo terráqueo, ocasionado una pandemia mundial y obligando a tomar medidas, incluso reglamentadas, de aislamiento social; fue inevitable el cierre de empresas, de centros comerciales, de aeropuertos, de almacenes y de instituciones de educación superior. Particularmente, las IES, se vieron notoriamente afectadas porque, en primer lugar, agrupan a un número de alto de personal entre estudiantes, profesores y empleados; y, en segundo término, porque que cumplen una misión primordial para el desarrollo de la sociedad. En este contexto, y de manera intempestiva, con el deber de acatar as cuarentenas preventivas, ello implico un cambio en el paradigma académico, especialmente en la modalidad presencial, lo que se ha convertido en un gran reto tecnológico para todas las entidades educativas para seguir desarrollando sus compromisos académicos y administrativos optimizando las herramientas de las TIC.   Activación de las herramientas colaborativas   Difícilmente, en ninguno de los planes estratégicos ni de acción de las universidades, estaba considerado que, de un día para otro, tuviesen que enviar a sus estudiantes de la modalidad presencial, a profesores y a empleados para que asumieran sus roles académicos y operativos desde sus casas, asumiendo una metodología desconocida y ajena para muchos y aprendiendo a manejar diversas herramientas tecnológicas que aún no estaban concebidas en ese momento para tal fin. En consecuencia, el mayor reto para las áreas de tecnología de las IES fue la activación inmediata y contingente de herramientas colaborativas para desarrollar teleclases, así como la configuración de plataformas de gestión académica en línea, el despliegue de herramientas para teletrabajo, facilitar el acceso a escritorios remotos, la apertura de mesas de servicios virtuales, la activación de sistemas de telefonía virtual, redes privadas virtuales, firmas digitales, consultorios virtuales, automatización de trámites y servicios. Así entonces, paradójicamente, esta contingencia provocó, desde un punto de vista positivo, una aceleración en el proceso de la transformación digital que, hasta el momento de iniciarse la pandemia, todavía transcurría en un proceso pausado de implementación, incluso, todavía en planes de acción de mediano o a largo plazo. Ha cambiado el panorama   Actualmente, asumida la contingencia de manera ágil, además de asegurar la continuidad de los procesos académicos apoyados en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, el panorama es muy claro para las universidades y las instituciones educativas, en general. Y aunque la afectación del sector en cuestión de nuevas matrículas y de deserción es significativa, la capacidad creativa, la rápida reacción, la capacidad tecnológica y el autoaprendizaje en tiempos de contingencia, son aspectos que resaltan en su gestión. De la valoración anterior, se puede inferir que el sector de la educación es, quizá, el que más rápidamente reaccionó ante la contingencia y el que con mayor agilidad pudo poner “en línea” el quehacer académico y la continuidad de sus servicios administartivos. Aun así, persiste el enorme reto para la educación de poder realizar una gran transformación cultural, pedagógica, metodológica y tecnológica para desmaterializar la universidad y llevar al siguiente nivel de evolución digital sus procesos y ofertas académicas. Desde luego, ello, únicamente se logrará si se rompen los paradigmas existentes en materia educativa y los líderes de las instituciones académicas orientan las estrategias organizacionales y sus esfuerzos en ese misma dirección u objetivo. Los cierto es que la humanidad, las organizaciones, los Estados, la economía mundial y la educación jamás van a ser iguales después de esta pandemia; solamente sobrevivirán las organizaciones que sean capaces de repensarse en términos estratégicos, operacionales y tecnológicos; que sean lo suficientemente humildes para aceptar la nueva realidad mundial y estén dispuestas totalmente a realizar un verdadera transformación digital, en especial, ahora en tiempos del covid-19 y de la contingencia que afrontamos.     Imágenes copipegadas de: https://bit.ly/2VG2vLS, https://bit.ly/35eWyce y https://bit.ly/2StnLTp (Pixabay - Enlaces con técnica de acortamiento) Imágenes seleccionadas por el editor.